Hablemos de Salud Menstrual
Desde siempre las mujeres hemos vivido con nuestro sangrado periódicamente como parte natural de nuestro desarrollo, sin embargo hablar de la menstruación ha sido tabú aún en tiempos modernos…
Entonces no solo es un tema de salud, también es un tema político pues es a través de la historia las mujeres hemos sido excluidas y discriminadas por vivir este ciclo que se reconoce como un signo vital en la salud femenina.
La salud menstrual es un estado de completo bienestar físico, mental y social en todo lo que respecta al ciclo menstrual. Esto implica que mujeres y niñas que experimentan el ciclo tengan, a lo largo de toda su vida, la posibilidad de:
- Acceder a información en el momento y edad adecuados sobre el ciclo, la menstruación y los cambios que se manifiestan a lo largo de la vida, así como del autocuidado y prácticas sanitarias disponibles.
- Cuidar su cuerpo durante la menstruación de forma que sus preferencias, higiene, comodidad, privacidad y seguridad sean garantizadas.
- Acceder a diagnósticos, tratamientos y cuidados relacionados con el ciclo, incluyendo el acceso a servicios de salud, recursos y estrategias de autocuidado.
- Vivir en un entorno positivo y respetuoso respecto a la menstruación, libre de estigma y estrés psicológico, con el apoyo para cuidar de sus cuerpos y tomar decisiones informadas.
- Poder decidir libremente si participar y cómo hacerlo en todas las esferas de la vida cívica, cultural, económica, social y política durante todo el ciclo menstrual sin que haya exclusión, restricción, discriminación o violencia contra la capacidad de menstruar.
Por tanto, aprender sobre la salud menstrual no solo es importante para las mujeres. Si los hombres también cuentan con esta información y entienden el ciclo femenino, tendrán mejores relaciones sociales durante toda su vida.
Habla más sobre la salud menstrual como algo natural, como un sangrado sagrado que hace parte del milagro de la vida.